​4 Consejos para coser como una profesional

​4 Consejos para coser como una profesional

Publicado por Selanusa on 29.04.24

¿Qué tan bien sabes coser?, ¿Eres nueva en esto o ya llevas un par de años? No importa cuánta práctica tengas con la costura, te aseguramos que con estos consejos, seas quien seas, terminarás aprendiendo algo útil para la próxima vez que hagas alguna labor de costura.

Antes que nada, es importantísimo que cuentes con el equipamiento adecuado, es decir, una máquina de coser y herramientas de costura como: tijeras, alfileres, descosedor, cinta métrica, tiza, imperdibles y plancha. Ya con esto cubierto, nuestra primera recomendación es que siempre que hagas alguna labor de costura, recicles los retales que te sobren. También te recomendamos que conozcas muy bien los límites de tu máquina y su potencia, así sabrás qué tipo de trabajos puedes hacer con ella y cuáles no; y recuerda, como toda labor manual, la costura es un arte que requiere precisión, minuciosidad, organización y una gran versatilidad.

Para aprender a coser te recordamos que en Selanusa contamos con un grupo de maestras especialistas en tejido, bordado y costura que te pueden ayudar en cualquier momento. Si tienes más prisa o prefieres aprender desde la comodidad de tu casa, siempre puedes buscar:

  • Clases de costura en línea
  • Clases de costura en casa
  • Curso de corte y confección
  • Libros de costura
  • Páginas web de costura
  • Revistas de costura

El primer consejo que te tenemos es que siempre verifiques que estás empleando el hilo correcto, este dependerá del tipo de tela que estés usando y esto asegurará la calidad de la prenda que estés cosiendo. Cuando vengas por tus hilos a Selanusa pregunta a cualquiera de nuestros vendedores sobre el tipo de trabajo que quieres llevar a cabo y ellos te recomendarán el hilo necesario para tu labor. Pero aquí te dejamos algunos ejemplos:

Para todo tipo de tejido de punto - hilo de nylon

Costuras de realse en demin - hilo tex 180

Para tejidos planos - hilo tex 27

El segundo consejo que tenemos para ti es que siempre, antes de comenzar a trabajar con tu máquina, verifiques la calidad de la aguja. No importa que tan buena sea o cuanta experiencia tengas, si la aguja está desgastada, puede arruinar la prenda que estés trabajando.

El último consejo y uno de los más útiles es que la plancha siempre va a ser tu mejor amiga. Si no la sabes usar bien te recomendamos consigas una y aprendas, pues es que existen muchas telas fáciles de manipular, pero para otras es necesario que uses una plancha. También, existen muchos tipos de acabado que requieren que uses de la plancha para que queden de la mejor manera.

Ahora que ya te contamos estos consejos estás más que lista para ponerte a coser con tu máquina por horas y horas, pues recuerda, la única forma de convertirte en una cosedora profesional es con practicando. También recuerda que puedes hacer tu pedido de hilos, máquinas de coser, hilos o todo lo que necesites para tus proyectos haciendo click aquí. 

WhatsApp Chat