5 razones por las que tienes que aprender a tejer con agujas circulares y cómo lograrlo
Publicado por Selanusa on 29.04.24
Las agujas circulares son un par de agujas que se encuentra unidas por un cable. El día que llegaron a mi vida, las agujas rectas pasaron a segundo plano. Al principio la técnica me parecía más complicada y laboriosa, pero con el tiempo fui agarrando maña y desde hace dos años casi todo lo que hago es con ellas. Pero si nunca has trabajado con este tipo de agujas, te recomiendo que comiences con una pieza simple como un gorro, así te ahorraras mucha frustración, también investiga sobre la técnica de “bucle mágico” y busca videos tutoriales de cómo hacerlo, te ahorraras mucho tiempo, créeme, lo digo por experiencia.
Ahora pasando a las ventajas de este tipo de agujas, son útiles porque:
- Tejiendo en círculos se crea un tejido en tubo sin costuras
- Se puede ir probando el trabajo y hacer correcciones en la marcha
- Son muy útiles para tejer objetos redondos como guantes o gorros
- Tejiendo en plano puedes tejer proyectos grandes, ya que puedes poner puntos en el cable
- El peso se distribuye en el cable
Ahora, pasemos a la explicación de cómo usarlas, espero estos consejos te puedan ahorrar el tiempo que a mi me tomo aprender.
Primero, es muy importante tener en mente que no hay que retorcer los puntos antes de unir los extremos.
Segundo, cuando se teje en círculo, nunca hay que girar el proyecto.
Necesitarás:
Pasos para tejer con agujas circulares:
- Toma las agujas, una en cada mano y el estambre
- Haz nudo corredizo y deslízalo sobre la aguja de lado izquierdo
- Monta los puntos con tu método favorito, pero no te recomiendo el lazado del revés
- Aprieta los puntos sobre la aguja izquierda
- Une los puntos, es decir, une el estambre para crear un círculo continuo
- Tira fuerte de los puntos de unión
- Marca el principio de la hilera con un marcador de puntos
- Continúa con el tejido en círculo
- Cierra los puntos
- ¡Lo lograste, así se hace magia con tus ideas!
Para tejer tejidos planos y rectos con agujas circulares no unas los puntos y gira el proyecto al terminar cada hilera.
Aquí te comparto cómo lograr otros tipos de puntos con agujas circulares:
- Punto jersey: teje todas las hileras a la derecha
- Punto musgo: teje una hilera a la derecha y una al revés
- Punto jersey y al revés: teje todas las hileras al revés
Esto es lo que yo he aprendido del tejido con agujas circulares, además de divertidas y útiles, te darán un mundo nuevo de posibilidades creativas para que dejes volar tu imaginación y hagas magia con tus manos.
Y tú, ¿ya sabes tejer con este tipo de agujas? Si sí, comparte con nosotros tus consejos, si no, ¿Te gustaría aprender?