​Reglas básicas de corte y confección

​Reglas básicas de corte y confección

Publicado por Selanusa on 29.04.24

Dicen muchos que “la felicidad no se compra, se cose”. Si te acabas de iniciar en el universo de corte y confección, ten en mente las “máximas” que rigen a esta actividad tan mágica y compleja a la vez. En Selanusa te damos algunos tips muy útiles para que lo disfrutes cada día más.

--

Lava las telas antes de usarlas. Hay dos razones básicas para hacerlo: eliminar de la tela el posible exceso de tinte y, la más importante, darle oportunidad de “encogerse”, en caso de que así lo requiera.

Usa tus tijeras de costura solo para cortar tela (¡nada más!)La herramienta adecuada puede hacer la diferencia entre un improvisado y un experto. En este caso, tus tijeras de costura conservarán en perfecto estado su filo si únicamente las utilizas para tela y no para cortar otros materiales, como papel, por ejemplo. Te sugerimos estas opciones:

Plancha la tela antes de cortarla

Esta regla básica es muy importante, pues al planchar la tela te será más fácil medirla, cortarla y manipularla. Sí, las arrugas en la tela no solo estorban, sino que son la trampa perfecta para hacer mediciones incorrectas.

Revisa y lee los patrones antes de empezar a trabajar

No tires por la borda tu proyecto de costura solo porque no le entiendes a tu patrón “a la primera”. Evaluar, estudiar y revisar el patrón que trabajarás es muy importante para lograr el éxito. Por ejemplo, antes de abrirlo, tómate unos minutos para examinar la parte de enfrente y el reverso de la bolsa (o sobre) que lo contiene. Y, por supuesto, leer las instrucciones es vital pues los patrones suelen incluir cuatro partes, y cada una de ellas es básica para lograr tu objetivo. Échale un ojo a estos patrones y anímate a crear algo lindo para papá y celébralo como merece este próximo 21 de junio. Termina un proyecto antes de empezar otro

Una organización deficiente puede transformarse en la puerta para la frustración, la ansiedad y el desánimo. En Selanusa te sugerimos empezar y terminar al cien cada proyecto que inicies. Este hábito es muy funcional y evitará que empieces a almacenar proyectos a medias; también ahorrarás en materiales y aprovecharás tus herramientas al
máximo.

Limpia y engrasa tu máquina de coser

Tu “herramienta estrella” se compone de piezas móviles que con el uso se desgastan y pueden guardar residuos de tela, polvo, hilos y otras impurezas. Revisa el instructivo de tu  máquina de coser y dale el mantenimiento que requiere. Con ello, trabajará mejor y alargarás su vida útil. ¿Quieres cambiar tu máquina? Entra aquí.

Cose botones y dobladillos con la misma dedicación que a tu vestido favorito.

El arte de la costura esconde su gracia en los pequeños detalles. Sin importar si llevas un día o años cosiendo, es básico que recuerdes que un buen acabado puede hacer magia, incluso en el diseño más sencillo. Dicho esto, nunca le prestes menos importancia a coser un botón a la perfección, o hacer un dobladillo de campeonato. Ambos pueden ser tu pase a las grandes ligas si los haces con esmero y dedicación. Además, los botones son un hermoso accesorio.

Respeta la dirección del hilo de la telaLos hilos verticales se llaman "de urdimbre" (suelen ser más estables y no ceden), mientras que los horizontales se conocen como "la trama" (son más flexibles, por lo que ceden más
fácilmente). Sin importar el tipo de tela que hayas elegido, todas se componen de dichos elementos y se deben trabajar en consecuencia.

Conserva limpias y bien resguardadas tus herramientas de costuraCuidar tus artículos de costura es esencial, y ello significa la limpieza regular y tenerlos en
un lugar fuera del alcance del polvo, e incluso de tus mascotas. Recuerda en todo momento
que tus herramientas de trabajo implican una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo.

Aprovecha ahora que estás en casa. Entra aquí y complementa o reemplaza lo que
necesites: Costura y Confeccion

--

TIP SELANUSA: Inicia con trabajos sencillos y asegúrate de utilizar las agujas adecuadas
en cada proyecto.

--

¿Ya pensaste en el regalo del Día del Padre?

No esperes más. Saca tus estambres y patrones, y sorprende a papá en su día con una
sorpresa útil y divertida. Aquí, ¡algunas ideas llenas de magia!

  • Un chaleco tejido de su ¡color favorito! Elige tus patrones aquí.
  • Un porta taza tejido con sus colores preferidos para disfrutar su café de la mañana. Entra a
    conocer nuestros materiales para tejer aquí.
  • Si tu papá es un geek sin remedio, sorpréndelo con alguno de sus personajes favoritos
    tejidos a mano.
  • Y si es deportista, hazle la vida fácil con un porta objetos para llevar sus esenciales
    mientras corre.
WhatsApp Chat