Tu ofrenda colgante ¡en 5 pasos!

Tu ofrenda colgante ¡en 5 pasos!

Publicado por Selanusa on 29.04.24

¡Este Día de Muertos celebra las tradiciones con una ofrenda decorativa en la puerta de tu casa!

Paso 1. Elección de tonos y armado de base

Elige el color y el tamaño del fondo de tu ofrenda de muertos: naranja puede ser una buena opción. Ahora recorta tres tiras anchas de foamy negro y pégalas en medio del fondo, de manera escalonada. ¡Ya tienes tu base para Día de Muertos!

Paso 2. Creación de los objetos de tu ofrenda

Tijeras

Con tu marcador negro, traza sobre el foamy –según los colores que correspondan– los artículos que lucirán en tu ofrenda: velas (pégales las fotos de tus seres queridos), botellas, ollas, pan de muerto, jarritas, calacas danzantes, calaveras… ¡y todo lo que tú quieras!

Paso 3. Decorar, recortar y celebrar Día de Muertos

No importa cuántas figuras hayas creado, lo importante es darle a cada una el tradicional (y original) toque de temporada. Usa el silicón líquido y la brocha para pegar bien cada detalle. Ahora sí, ¡a recortar!

Paso 4. Acomodar y pegar

Bien, ya tienes la base y las figuras, ahora acomoda los objetos donde más te guste, pégalos con el silicón, y usa los pequeños cuadros de papel picado para decorar el fondo.

Paso 5. Tu ofrenda con flores de colores

Forma unas cuatro o cinco flores tipo cempasúchil en diferentes colores. Arma los tallos con el alambre galvanizado y fórralos con floratape. Adorna con ellas tu ofrenda y, con la cinta adhesiva, ponla en la puerta de tu casa. Listo, ¡hiciste magia con las ideas!

Materiales que necesitas:

--

¿Sabías que el nombre de la flor de cempasúchil es náhuatl, que significa "flor de veinte pétalos" y que la gente la escribe y la dice de muchas maneras? Estas son algunas de ellas: cempohualxochitl, cempazúchil, zempazúchil, cempoalxóchitl, cempasochil

WhatsApp Chat