Tus primeros pasos en el Bordado

Tus primeros pasos en el Bordado

Publicado por Selanusa on 29.04.24

¿Cómo comenzar a bordar a mano?

Bordar realmente es muy sencillo, solo hay que ser paciente al principio para lograr dominar todas las puntadas. Pero, lo primero que hay que tener claro es qué materiales son necesarios para un bordado exitoso.

Los básicos, y que siempre tienes que tener a la mano, para cualquier labor de bordado son: hilo, aguja, un aro para bordar, tela y un par de tijeras. Estos son solo los elementales con los que debes contar para dar tus primeros pasos, pero siempre siéntete libre de experimentar con materiales y hacer magia con tus ideas.

1. Hilos

Éste es uno de los principales y más importantes materiales en cualquier bordado, será el alma de tu pieza, pues permite crear formas, texturas o colores al momento de combinarlos. Antes de comenzar con cualquier labor hay que definir qué es lo que quieres conseguir, para así poder decidir correctamente que hilo usar. Existen miles de opciones, pero realmente podrías usar el que más te guste o se acople a tu propósito. Los de lana, algodón y seda son los más común, pero también existen bordados con hilo metálico o incluso con cintas y plástico, pero para comenzar lo mejor siempre será el tradicional hilo de algodón. Aquí adelante mencionamos algunos hilos, de venta en Selanusa, que son ideales para bordar:

El más utilizado y es de algodón 100%, cuenta con seis cabos separables y se pueden usar solos o juntos para crear distintos grosores.

Hilo de algodón de dos cabos no separables, tiene un brillo peculiar y lo encuentras en ovillos con una gama de color muy extensa.

De este tipo de hilo hay una gran variedad con distinta concentración de metal y en distintos grosores. Son extremadamente versátiles y muy útiles para conseguir diseños súper originales. Se pueden usar solos o combinándolos con hilos de cualquier otro material.

2. Agujas

Es importante tener en mente que la aguja que uses debe ser del mismo grosor, o un poco más, que el hilo que vas a utilizar, así no tendrás problema al momento de pasarla por la tela. Las más usadas para el bordado son las de 8, 9 y 10, pero existen miles de tipos más, con ojos más grandes para introducir hilos más gruesos o más largas para telas más pesadas. Cada bordado y cada hilo necesitará una aguja distinta, así que prueba con todas y encuentra tus favoritas.

3. Aros para bordar

Los aros para bordar son importantísimos, ya que ayudan a que la tela se mantenga tensa y en su lugar mientras se hacen las puntadas; la tela se coloca entre los dos aros. Existen de madera, plástico o miles de materiales más, también los puedes encontrar de muchos diámetros distintos. Tienen un pequeño botón que nos ayuda a tensar o aflojar la tela según sea necesario.

4. Telas

Aunque también es posible bordar sobre papel, madera o cualquier material que imagines, lo más común es con tela de algún tejido naturales como el algodón, el lino, el yute, entre otros. El de algodón es de los más sencillos para empezar ya que es un tejido de trama regular y fino, económico y fácil de trabajar con él.

5. Tijeras

Siempre es bueno tener por lo menos dos de distintos tamaños, unas pequeñas que te ayuden para bordar y otras más grandes para cortar la tela.

Ahora que ya conoces los materiales básicos que necesitas, es momento de comenzar a bordar y darle rienda suelta a tu imaginación creando increíbles diseños. Recuerda que el único límite eres tú, pues la imaginación puede llegar a cualquier lugar. También ten en mente que en la Boutique Selanusa tenemos maestras que están preparadas y con ganas de ayudarte y enseñarte la labor del bordado, no lo pienses dos veces y ven a visitarlas. 

WhatsApp Chat